Como se percibía la semana santa por un niño de 11 años hace un siglo es la crónica que hoy compartiremos con todos Uds.
NARRACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA

El sábado 31 de mayo [MARZO 1917]
por
la tarde, después de terminadas las clases, nos dirigió la palabra la Srta
Maria Albarado diciéndonos que nos daba una semana de asueto, con fin de que asistiéramos
a todos los actos religiosos de la semana santa.
El domingo de Ramos primero fui a
misa y después a las tres de la tarde asistí a la reseña hubo bastante
concurrencia, hizo de segnifiro (sic) el canónigo Monseñor Dionisio Barnechea.
El lunes santo, después de las
cinco de la tarde Salí de mi casa con el objeto de asistir a la solemne procesión
que salía del templo de Santa Marta, hubo bastante concurrencia y recorrió la procesión
el trayecto de costumbre. Condujeron las imágenes de San Juna, Jesús Nazareno,
el Señor de la Caridad y la Virgen Dolorosa.
Entre las numerosas personas que
alumbraron, se hallaban las socias de diversas cofradías religiosas.
El martes santo yo fui a Yanahuara
con el objeto de asistir a la solemne procesión, también hubo bastante
concurrencia y recorrió los mismos trayectos de costumbre.
El miércoles santo, no he salido
a ninguna parte.
El jueves santo Salí a las 3 de
la tarde en la que se realizó la hermosa y significativa ceremonia del
lavatorio en la iglesia catedral. El ilustrísimo obispo Monseñor Holguin lavo los
pies a 12 pobres. El templo se hallaba lleno de personas durante esa ceremonia.
Y a las 6 y ½ de la tarde empezó a
visitar los monumentos levantados en los templos, las calles se encontraban
completamente llenas de personas, que iban de un templo a otro formando
cordones inacabables. Todos los monumentos han estado magníficamente arreglados
sobresaliendo, sin embargo, los de San Francisco, La Merced y La Compañía.

El viernes santo asistí a las 5 y
½ de la tarde a la procesión del Santo Sepulcro, alumbraron muchísimas señoras,
señoritas, caballeros y niños, alumbraron también los alumnos de algunos
establecimientos de instrucción. Condujeron la Santa Cruz, la imagen de San
Juan, el Santo Sepulcro en manos de los miembros de la hermandad, y la imagen
de la Virgen de los Dolores, hubo bastante concurrencia y recorrió el trayecto
de costumbre.
El sábado santo a las 9 de la mañana
fui a la misa de gloria a San Francisco no se veía ningún espacio disponible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario